08 junio 2013

Próximo Lexus IS Coupe



El Lexus IS Coupe de nueva generación hará acto de presencia muy pronto, en poco menos de un año. Será durante el próximo año 2014 cuando la firma de lujo de Toyota haga debutar en todo el mundo la esperada versión coupé del recién estrenado Lexus IS, que no está dejando indiferente a nadie.

A pesar de que está claro que será una variante del IS, Lexus tomará gran inspiración del LF-CC Concept, cambiando drásticamente líneas de diseño como la caída del techo, las puertas, el frontal… en general, Lexus quiere enfocar el IS Coupe con un aspecto más dinámico, puntiagudo y algo más personal de lo habitual. Justo para destinar el sedán a un público más serio, y el coupé a quienes busquen más garra. Más deportividad.

Habrá un híbrido
Está previsto que el Lexus IS Coupe de nueva generación sea un duro y feroz competidor de cara a sus principales rivales, como el BMW Serie 4 Coupe, el Audi A5 y por supuesto, el Mercedes Clase E Coupe. Para ello no bastará con un diseño y unas líneas deportivas, sino también con una amplia gama de motorizaciones. Entre ellas, aparecerá al menos un híbrido que en combinación con un motor turboalimentado de 4 cilindros, 2.5 litros y un motor eléctrico, desarrollará más de 230 caballos.

El Lexus IS Coupe será una de las piezas de encaje más importantes de la firma japonesa durante los próximos años. Le seguirá el futuro IS-F Coupe, pero de esto, aún falta mucho…

Vía: WCF



Vorsteiner se atreve con el BMW Serie 3



Vorsteiner está de vuelta y, como puedes ver en pantalla, en esta ocasión se han decantado nada menos que por una de las berlinas más famosas del mercado, un BMW Serie 3 que prácticamente acaba de llegar al mercado y que ya recibe una buena dosis de cambios, suficiente seguramente para animar a todos aquellos que si bien están contentos con su nuevo BMW si que les gustaría que este se diferenciase un poco más del resto de miles de modelos que en poco tiempo surcarán nuestras avenidas

En la propuesta de Vorsteiner encontramos un modelo de estética mucho más agresiva gracias a la instalación de un amplio kit aerodinámico que, como no podía ser de otra manera se ha fabricado en uno de los mejores materiales del mercado, una fibra de carbono que cada día es más recurrente en todo tipo de proyectos, un elementos que además de ser uno de los materiales más ligeros y duros que puedes encontrar también presenta un precio bastante elevado.

Entrando en detalle, el kit aerodinámico propuesto por Vorsteiner incorpora elementos tan llamativos como un nuevo splitter delantero, spoiler posterior, faldones laterales, difusor trasero… Un compendio de mejoras en el que no podían faltar elementos como una suspensión más deportiva donde se reduce la altura del vehículo unos cuantos centímetros o unas nuevas llantas de aleación disponibles en 19 o 20 pulgadas calzadas con neumáticos de alto rendimiento.

Por el momento no podemos ofrecerte más detalles ya que, como puedes ver Vorsteiner tan sólo nos ha obsequiado con una serie de fotografías donde nos adelantan las líneas de su próximo proyecto, una preparación que, de estar interesado tan sólo puedo comentarte que teniendo en cuenta que estamos hablando de un preparador de muchísima fama y se han utilizado elementos como la fibra de carbono para su construcción, seguro que el precio no será demasiado económico.



Vía: wcf



Chris Harris se enamora de las bondades del Fórmula Ford EcoBoost



Aún recuerdo como hace unos cuantos mese Ford decidió crear una serie de prototipos donde demostrar las capacidades de su nueva gama de motores EcoBoost, bloques que precisamente se caracterizaban por estar montados sobre una arquitectura de tres cilindros con un solo litro de cilindrada, motores minúsculos capaces de homologar potencias bastante altas, más de 200 caballos, mientras los consumos, más para este tipo de potencias, eran literalmente irrisorios.

Precisamente como techo de todo este desarrollo tenemos el vehículo que ves en pantalla, un prototipo desarrollado por Ford y el único de su especie matriculado que monta un 1.0 EcoBoost capaz de homologar 205 caballos, potencia más que interesante con la que esta belleza de la ingeniería bautizada como Fórmula Ford EcoBoost es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos alcanzando una velocidad máxima de 225 km/h. Como detalle, este vehículo consiguió rodar en Nürburgring en un tiempo de 7 minutos 22 segundos.

Como ves, no hablamos de un vehículo “lento“, un modelo que, una vez fue presentado y sobre todo se hicieron oficiales todos los datos expuestos con anterioridad en esta misma entrada, consiguió una expectación más que impresionante, algo que finalmente llevó a los dirigentes de Ford a valorar si era viable o no la creación de algún tipo de edición limitada o algo similar.

Mientras tanto tenemos a Chris Harris que, aunque todavía no se sabe muy bien cómo, ha conseguido que Ford le deje ponerse a los mandos de esta criatura para hablarnos largo y tendido sobre su rendimiento. Como era de esperar, todo esto ha sido grabado en vídeo y, mientras nos relata su experiencia nos muestra de qué es capaz una bestia como la que ves en pantalla.



Vía: youtube

No hay comentarios:

Publicar un comentario