Búsqueda personalizada

22 diciembre 2009

Frenada de emergencia


Desde 2011 serán obligatorios en Europa los sistemas de ayuda para las frenadas de emergencia. Con esta medida se esperan evitar hasta 1.100 muertes por accidentes de tráfico, incrementando específicamente la protección de los peatones. Se suma de esta manera un nuevo accesorio de seguridad obligatorio para los vehículos europeos.
La medida se suma al antibloqueo de frenos ABS y el control de estabilidad ESP, que en este último caso entra en vigor el próximo 1 de enero. Los sistemas de ayuda a la frenada de emergencia tendrán que ser un elemento obligatorio en los autos europeos a partir de 2011.
Impuesta por la Unión Europea, esta medida persigue el propósito de incrementar la protección de los peatones, además de evitar las llamadas colisiones por alcance. El sistema permite incrementar la presión sobre los frenos en caso de una emergencia, que el sistema advierte por la frenada brusca que realiza el conductor.
Un estudio de la Unión Europea indica que en caso de estar equipados todos los rodados con estos accesorios de seguridad complementarios, seria posible evitar hasta 1.100 accidentes mortales en los que se encuentran perjudicados peatones. Con estos sistemas inteligentes de frenada de emergencia se evitarían uno de cada cuatro incidentes con daños a personas.
Vía | Compara Online
Foto | Terra Motor


MG 6

El MG 6 es un deportivo familiar que abordará Europa a finales del año que viene, el propósito es recuperar su lugar en el mercado. Quizá los peldaños a recorrer sean muchos, recordemos que GM (Morris Garages) dejó de producirse hace casi 5 años, cuando pertenecía al grupo MG Rover, la quiebra obligó su venta y se hizo cargo de la marca Nanjing Automobile Group, fabricante chino que retomó la producción en 2007.
La política fue entonces la introducción de MG en el mercado chino, aunque con miras al mercado europeo, la idea era producir 200.000 vehículos al año y mayoritariamente la producción se quedó en el país (recomiendo dar un vistazo a la noticia de BBC en 2007). Tras “conquistar el mercado chino”, ahora toca introducirse de nuevo en Europa ocupando su sitio con el nuevo MG 6.

MG 6 es un deportivo familiar de cinco plazas que se fabricará en la planta del Reino Unido en Longbridge a partir de finales del 2010, sin embargo, su producción se inicia, como cabe esperar, en China, este mismo año. Quizá la clientela esté en ese país asegurada, en Europa la competencia es atroz, aún así, el presidente del grupo SAIC tiene confianza en expandir la marca en Europa y el resto del mundo.
¿Qué ofrecerá el MG 6 para ello?, ¿cómo logrará duplicar sus ventas?, la verdad es que la meta propuesta es muy distante y los proyectos demasiado ambiciosos, será necesario destacar la crisis del sector y los nuevos modelos lanzados al mercado por otras marcas con grandes prestaciones.

Para quienes han sido y son aficionados a los coches MG será una gran alegría, y más sabiendo que se pretende capturar la esencia de la compañía original pero conjugada con las correspondientes novedades.
Europa conocerá dos nuevos MG 6 versión gasolina, un modelo de 133 caballos y otro de 160 caballos, detalles no hay muchos, pero el grupo chino no tardará en ofrecerlos, hay que tener en cuenta que será necesaria una buena campaña de marketing para el lanzamiento y cuanto antes se inicie mejor.
El nuevo MG 6 competirá en primera línea con el Opel Insignia y el Volkswagen Passat, mucho tendrá que ofrecer para ello, habrá que estar pendiente de los pasos de MG, de momento parece ser que alcanzará el mercado español a principios del 2011.



Vía | Motor Spain

No hay comentarios:

Publicar un comentario