Con esta potencia y una aerodinámica extrema, el Scion tC no podría homologarse para casi ninguna competición, salvo aquellas que no imponen reglas en cuanto a la técnica del coche, como por ejemplo el Pikes Peak. De hecho, esos enormes alerones delanteros y traseros parecen claramente inspirados en muchos de los últimos vehículos triunfadores en la mítica subida norteamericana.
Esta creación tan especial debutará este fin de semana en el circuito de Road Atlanta, aunque su principal finalidad sea probablemente la de exhibirse y darle un poco más de publicidad al Team NFS y al propio videjuego.



¿Koenigsegg se apunta a un nuevo pique con Bugatti?
Christian von Koenigsegg tiene una mecha tan corta como los coches que fabrica su empresa. También es cierto que sería difícil convertirse en un genuino constructor de hiperdeportivos sin ese espíritu guerrero que, a fin de cuentas, es síntoma y motor de la competitividad. Hace varios días un redactor de la revista Top Gear pudo visitar las instalaciones de Koenigsegg para probar el nuevo Agera, y sabiendo que su fundador es de los que entran al trapo fácilmente, le dejó caer antes de que fuera público que Bugatti había roto un nuevo récord de velocidad con el Veyron Super Sport.
Bien, pues después de oír que su más recalcitrante rival ya se estaba acercando demasiado a la barrera de los 450 km/h, von Koenigsegg comenzó a medio-gruñir: "Tienen una buena pista de pruebas los de Volkswagen. Pero no nos dejan usarla, por supuesto. Tal vez lo hubieran hecho antes de que existiera el Bugatti Veyron, pero ahora no". Y acto seguido, pasó a enumerar en voz alta una lista de circuitos a la que podría llevarse su nuevo coche en caso de tuviera que hacer una demostración de fuerza.
¿Acepta por tanto el desafío del rey? Eso es lo que parece entenderse... y no es el único que le tiene ganas al Veyron Super Sport: SSC ya ha confirmado su intención de volver a la lucha por el récord de velocidad para un coche de producción con su nuevo modelo, así que las cosas parece que vuelven a estar al rojo vivo.
Volkswagen completa la compra de Italdesign
Ya es oficial: Italdesign Giugiaro S.p.A. ha pasado a formar parte de la familia Volkswagen con la adquisición del 90,1% de las acciones de la firma de diseño italiana por parte del grupo alemán. La operación de compra fue realizada a través de Lamborghini, y deja en manos de la familia Giugiaro el 9,9% de las acciones restantes.
Como te contamos en el momento de su anuncio, Volkswagen se interesó en Italdesign como departamento de diseño de cara al masivo lanzamiento de nuevos productos que nos espera para los próximos años, pero también parece que desea diversificar su negocio. En el comunicado oficial, Volkswagen señala que Italdesign se encuentra hasta arriba de proyectos externos (muchos de ellos en China), y siendo de una de las firmas de diseño industrial más conocidas del mundo, seguramente querrá preservarla como hasta ahora.
Lo que desde luego está claro es que Italdesign tendrá un gran peso en los futuros modelos de VAG, y sólo hay que ver que Ralf-Gerhard Willner, jefe de desarrollo de modelos conceptuales de Volkswagen, ha sido transferido al comité ejecutivo, donde también hará compañía a Salvatore Cieri, responsable de admistración, finanzas y control de Lamborghini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario