
Búsqueda personalizada
14 agosto 2010
Tuning: Ford Focus
Si ya hay mucha gente que piensa que los 305 CV que pasa las ruedas delanteras el motor Durated 2.5 del Ford Focus RS son demasiados para el coche, el kit de preparación que ha presentado la firma BBR será toda una locura.
Compuesto de cuatro etapas, el kit puede aumentar la potencia máxima del Ford Focus RS hasta los 404 CV cuando gira a 6.220 rpm, subiendo también su par máximo hasta los 553 Nm obtenidos desde las 3.380 rpm. Todo esto a base de desembolsar algo más de 5.400 euros (mano de obra incluida) para la variante Stage 4.
En la primera etapa se hace un recalibrado de la ECU. En la etapa 2 se añade también un intercooler de altas prestaciones. Si pasamos al Stage 3, hay que sumar una nueva línea de escape e inyectores de alta presión. En la última etapa se modifica también el turbo y la bomba de la gasolina. Lo dicho, hasta los 404 CV.
También ofrecen para el mismo kit diferentes mejoras para el sistema de suspensiones, con nuevos muelles para las cuatro ruedas y amortiguadores Koni ajustables en dureza. En ambos casos, hay que pagar por separado.
Tunning: Hamann BMW Serie 5 2010
BMW y Hamann son una combinación ya clásica en el tuning más conocido al igual que ocurre con ABT y Audi por ejemplo. Ambas casas alemanas de tuning han cubierto gran parte de los modelos de BMW y Audi pero ambas caen habitualmente en un pequeño defecto que alguno puede considerar una virtud: la repetición.
Con el nuevo Serie 5 el asunto ha ocurrido un poco lo mismo, es fácil reconocer distintas piezas como las llantas de aleación con remaches cromados (vistas en el Gran Turismo) o incluso la forma del parachoques frontal que en definitiva también forma parte de la imagen de la casa. A mayores Hamann imprime nuevas taloneras, luces LED diurnas y un nuevo difusor trasero.
De todo lo que Hamann le coloca al carrocería del Serie 5 hay un aspecto que no me gusta en absoluto. En un coche de la talla del Serie 5 el concepto del doble alerón me parece que está fuera de lugar. En todo caso, me quedaría con el alerón de la puerta del maletero. El 550i en especial monta cuatro tubos de escape de 9 cm de diámetro con un silenciador específicamente diseñados para mejorar la sonoridad del V8.
Hamann coloca el punto extra para rodar de forma deportiva con una suspensión más firme, encargada además de recortar en 3.5 cm la altura de la carrocería respecto al suelo. Para complementar en el interior Hamann ofrece un baño de fibra de carbono para la consola, el salpicadero, las puertas o incluso la base del volante así como pedales en aluminio y alfombrillas exclusivas.
Cuestión de gustos aparte creo que Alpina, con auténticas glorias como el B5 Biturbo, sabe equilibrar mejor el estilo del Serie 5 con un extra de deportividad (mejoras del motor aparte, donde parece que G-Power es el auto-proclamado rey).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario